¿Qué es la Terapia Cognitivo Conductual (TCC)?
¿Qué es la Terapia Cognitivo Conductual (TCC)?
Opportunity


La Terapia Cognitivo Conductual, o TCC, es una forma de psicoterapia basada en la idea de que nuestros pensamientos, emociones y conductas están estrechamente relacionados. Cuando interpretamos una situación de forma negativa, esto puede generar emociones intensas y comportamientos que refuerzan ese malestar. La TCC nos ayuda a romper ese círculo vicioso y a generar cambios positivos en nuestra forma de pensar, sentir y actuar.
Este enfoque es práctico, estructurado y basado en evidencia científica, lo que significa que ha sido ampliamente estudiado y ha demostrado su eficacia en el tratamiento de una gran variedad de problemáticas, como:
Trastornos de ansiedad (fobias, ataques de pánico, ansiedad generalizada)
Depresión
Estrés
Trastornos obsesivo-compulsivos
Problemas de autoestima
Manejo de la ira
Dificultades en las relaciones interpersonales
¿Cómo funciona el TCC?
La TCC se centra principalmente en el presente, sin dejar de lado experiencias pasadas que puedan influir en el momento actual. Uno de sus pilares es identificar los pensamientos automáticos negativos —aquellos que aparecen rápidamente ante ciertas situaciones y que muchas veces son irracionales o exagerados— para luego analizarlos, cuestionarlos y reemplazarlos por pensamientos más realistas y saludables.
Además, trabaja sobre los comportamientos que mantienen o agravan el malestar, ayudándote a desarrollar nuevas habilidades para afrontar las dificultades de manera más efectiva. El proceso terapéutico incluye tareas entre sesiones, ejercicios de autoobservación, registros de pensamientos y técnicas para manejar emociones intensas como la ansiedad o la tristeza.
¿Cómo elegir un terapeuta adecuado?
Un proceso terapéutico efectivo también depende del vínculo que se construya con el profesional. En la Terapia Cognitivo Conductual, es fundamental contar con un/a terapeuta que escuche activamente, brinde un espacio de confianza y trabaje de forma colaborativa hacia objetivos concretos.
Señales de un buen profesional de TCC:
Claridad en la explicación del proceso terapéutico.
Objetivos realistas y personalizados.
Ejercicios prácticos entre sesiones.
Espacio seguro para expresar dudas y emociones.
Seguimiento del progreso a lo largo del tratamiento.
Confía en tus sensaciones: sentirte comprendido(a), acompañado(a) y respetado(a) es clave. Llevar un pequeño registro personal sobre cómo te sientes con el avance de la terapia puede ayudarte a evaluar si es el camino correcto para ti.


¿Es la TCC para ti?
La Terapia Cognitivo Conductual está pensada para personas que buscan un espacio de cambio activo, donde puedan comprender mejor lo que les pasa y aprender estrategias para generar transformaciones reales.
No se trata solo de hablar de los problemas, sino de entrenar la mente para responder de forma diferente ante ellos.
Si estás atravesando un momento difícil, si sientes que tus pensamientos te desbordan o que tus emociones están afectando tu bienestar, la TCC puede ser una herramienta valiosa para empezar a recuperar el equilibrio, la calma y la claridad.
¿Quieres comenzar?
Si te identificas con lo que leíste y estás buscando un espacio terapéutico cálido, profesional y orientado al cambio, puedes agendar tu primera sesión dejando tu informacion en el formulario de abajo. Estoy aquí para acompañarte en tu proceso.
📝 ¿Tienes alguna duda? contáctame directamente al formulario de abajo.
Obtén una sesión GRATIS!
Para lograr conocer tu caso y que conozcas personalmente a la Dra. Maria Mercedes, te regalaremos una consulta de cortesía, en esta se realizará una valoración totalmente GRATIS.
Sólo tienes que ingresar tus datos en este formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo!
Opportunity
Consultas psicológicas virtuales en español.
© 2025. All rights reserved.
+57 300 1872947 - +57 3016057561
mariampsico619@gmail.com